El próximo 10 de noviembre será festivo en la ciudad de Madrid. Las personas que trabajen en la capital de España podrán disfrutar de un día de ‘vacaciones’, ya que el ayuntamiento traslada al lunes la festividad del 9 de noviembre, día en el que se celebra el Día de la Almudena en Madrid. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el festivo del 10 de noviembre y las comunidades autónomas en las que se celebra.
El calendario de 2025 ha sido caprichoso, ya que muchos festivos han caído en fin de semana. Ya pasó con el pasado 12 de octubre, que cayó en domingo, y también el Día de Todos los Santos, que fue este sábado 1 de noviembre. Lo mismo ocurrirá con los ciudadanos de Madrid el próximo domingo 9 de noviembre, el Día de la Almudena, donde se rinde tributo a la patrona de la ciudad. Por ello, el ayuntamiento ha decidido trasladar el festivo al lunes 10 de noviembre.
Así que este lunes 10 de noviembre será festivo para los madrileños. Así que será día de fiesta para los estudiantes y para la mayoría de trabajadores de servicio no esencial. Sí hay que dejar claro que este será un día festivo sólo en la ciudad de Madrid, siendo un día lectivo y laborable más para los ciudadanos del resto de la Comunidad de Madrid.

Una procesión de la Virgen de la Almudena en Madrid.
El 10 de noviembre será festivo en Madrid
El lunes 10 de noviembre será festivo en Madrid, ya que se traslada el Día de la Almudena, que cada 9 de noviembre rinde homenaje a la patrona de la ciudad. Como suele ser habitual, el Ayuntamiento de Madrid ya ha confirmado una serie de actos con motivo de este día, que tendrán su punto fuerte el próximo domingo, fecha en la que se realizará la tradicional procesión que transcurrirá por las calles principales de la capital.
«Alrededor del 9 de noviembre, día de la Virgen de la Almudena, la ciudad de Madrid honra a su patrona con un programa de cultos organizado por la Archidiócesis de Madrid. Para preparar la fiesta, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acoge el tradicional triduo en su honor los días previos», informa el ayuntamiento en un comunicado emitido en su página web en el que también dice a los ciudadanos que: «La Misa mayor en honor a la patrona se celebra el mismo día 9 (en la Plaza de la Almudena)». «Finalizada la Eucaristía, la imagen de la Virgen de la Almudena sale en procesión desde la catedral hasta la plaza Mayor y en sentido inverso», ha publicado el consistorio sobre los actos en el Día de la Almudena.
Durante estos días también se realizará la tradicional ofrenda floral solidaria en la plaza de la Almudena y también será posible comprar en muchas pastelerías la tradicional Corona de la Almudena. Al margen, por la festividad de la Virgen de la Almudena también se celebrarán una serie de actos culturales, como Patronas 2025, organizado por Madrid en Vivo en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y Eventim.

El cartel de Patronas en Madrid. (Foto: Madrid en Vivo)
Patronas 2025 constará de 22 conciertos protagonizados por mujeres en diferentes salas de música de Madrid que se desarrollarán entre el jueves 6 y el domingo 9 de noviembre. Durante estos días, los madrileños podrán disfrutar de hasta seis conciertos por día en diferentes salas de la ciudad.
